Camino natural del cantábrico
Este domingo realizamos un tramo del “Camino natural del Cantábrico” en el Concello de Xove. Iniciamos la ruta en el Portiño de Morás, aquí por desconocimiento no pasamos por la Punta de Morás, conocida como los ”Acantilados de Papel” por la apariencia de las rocas moldeadas por el viento y el mar. Bordeando la costa pasamos enfrente los islotes de Sarón, al poco iniciamos la subida hasta el mirador del Coto da Vela, desde donde tenemos una panorámica de toda la costa de Morás. A los pies del acantilado se encuentra la playa de Sucastro, que nos llama la atención por las diferentes tonalidades del agua. Pasando el pequeño puerto de Portocelo, están las ruinas de la Hermita de San Tirso, acometemos la subida al Monte Castelo pasando al lado de la “Peña Sombribeira” que daba cobijo del mal tiempo a los ganaderos del lugar. La bajada al Faro de Roncadoiro la realizamos por una zona de roca granítica. Por una senda repleta de helechos subimos hasta el Mirador de Antemil, que nos ofrece unas vistas espectaculares del acantilado y de la Ensenada de Goido. Continuamos bordeando la costa pasando por la Punta de Mansa, la pequeña playa de cantos rodados de Muiñelo y finalmente acabamos en la playa de Esteiro.
El sábado cuatro compañeros se desplazaron hasta Folgoso do Caurel para participar en la V edición del Trail Aldeas do Courel y Mini Trail . En el Trail de 40 km Miguel como nos tiene acostumbrados, logró un gran resultado quedando en segunda posición de la general y primero en su categoría. Enhorabuena a todos.
Deixa unha resposta