Arquivos mensuais: Maio 2018

X Travesía das Fragas Da Ribeira e Lostegal

Xa e posible anotarse nunha nova edición desta ruta que sigue tendo tirón e ganas de siguir crecendo paso a paso. 

Un ano mais podese facer camiñando e correndo, (sen cromometrar). Avituallamientos en ruta bien sólido y líquido. 

Para anotarse podes facelo na oficina do club ou na plataforma online de CHAMPIONCHIPNORTE.COM 

 

Fin de semana Asturiano

Fin de semana en Asturias, en esta ocasión en Arenas de Cabrales, punto de partida para realizar la Ruta del Cares una gran parte del grupo  y el resto la subida hasta al refugio del Urriellu.

Ruta del Cares    (La Garganta Divina)

La senda que recorre la garganta del Río Cares es la ruta de senderismo más espectacular y conocida del Principado de Asturias. Discurre entre las localidades de Poncebos y Caín. Se excavó artificialmente en la roca para la canalización del Cares y su aprovechamiento hidroeléctrico en la Central de Camarmeña-Poncebos. Iniciamos la ruta por una corta pero empinada subida hasta el punto más alto del recorrido (Los Collaos), desde este punto descendemos hasta la senda tallada en la roca, que en parte del recorrido discurre paralela al canal. Es prácticamente llana en todo el recorrido y va flanqueada por la cimas de los Macizos Central y Occidental, divididos por  las cristalinas aguas del  rio Cares. Pasamos la majada de Culiembru y cruzamos el Cares en el  puente de Bolín, volviendo a cruzarlo poco después por el puente de Los Rebecos. Por último recorremos una zona de túneles con ventanales excavados en la roca en la zona más angosta del recorrido y llegamos a la presa donde el valle comienza a abrirse poco a poco hasta llegar al pueblo de Caín. Después de comer y visitar el pueblo retomamos la vuelta a Poncebos disfrutando de nuevo de las impresionantes vistas.

Pico Urriellu

La subida al pico Urriellu fue una experiencia de saca y pon ropa debido al tiempo tan cambiante que hizo ese día, comenzamos a subir desde Pandevano, dirección refugio de la Terenosa y camino hacia el pico, a partir de los 1600m de altitud nieve de continuo en el camino, poca huella y a improvisar camino con ayuda del gps, los últimos metros con una pequeña nevada y sin casi poder ver a los compañeros que iban delante del grupo. Al llegar sorprendidos puesto que no había nadie en el refugio donde pudimos comer al abrigo secar la ropa un poco. Después del pequeño descanso toca comenzar el descenso con muy tiempo en la parte alta. Con la llegada a la Terenosa vuelta a sacar ropa y refrigerio para continuar el descenso por las pradera y caminos hasta la villa de Bulnes donde quiso echarse a llover durante la bajada hasta Puente Poncebos donde nos esperaba el resto del grupo para poder desplazarnos a Arena de Cabrales.

Invernales de Vanu

El domingo por la mañana parte de los socios realizamos un pequeño paseo circular. Partiendo de Arenas de Cabrales tomamos un camino  antes de cruzar el puente sobre el Cares, en las proximidades de la Cueva del Queso. Ascendemos por un bosque de robles y castaños paralelo a la carretera de Poncebos, desde donde tenemos vistas de Arenas y si no fuera por algo de niebla de Portudera. Llegamos a los Invernales de Vanu, en donde se ha construido una pequeña área recreativa, la niebla existente nos dificulta la magnífica panorámica del Picu Urriellu desde este lugar. Continuamos el camino y comenzamos a bajar hasta Poo de Cabrales, a la altura de un palacete tomamos un camino que nos lleva de vuelta a Arenas.

Después de visitar el mercado dominical y comer en Cangas de Onís donde tuvimos el privilegio de contemplar el vuelo de un  Águila Real, retomamos el regreso a As Pontes donde rematamos este estupendo fin de semana.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que vostede teña a mellor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando o seu consentimiento para a aceptación das mencionadas cookies e a aceptación da nosa política de cookies, pinche no enlace para maior información.

ACEPTAR
Aviso de cookies