Arquivos mensuais: Febreiro 2018
Escalada
Un ano mais quixemos acercar a xente a coñecer unha disciplina deportiva tan divertida como apaixoante a Escalada, desta volta desprazamonos o recentemente inaugurado rocodromo do Concello de Mugardos, que de xeito altruista e boa vontade nos cederon para celebrar unhas xornadas de aproximación a este deporte que será Olimpico na próxima cita de Tokio 2020.
Cunha asistencia duns 50 asistentes comprobamos a destreza para poder tomar a parte alta de cada via deste rocodromo, todos/as contentos nesta xornada, con ganar se voltar a probar outro día según comenta a maioria dos asistentes.
Desexamos dar as gracias a todos/as asitentes, por mostrar o interés participando e asistindo a estas xornadas, así como o Concello de Mugardos, en especial a Javier Cartelle de Bestarruza pola sua paciencia e colaboura nesta actividade.
Confiemos en non tardar moito en voltar a probar, e facer as próximas xornadas nun rocódromo da nosa localidade, o cal se atopa en fase de montaxe.
Paseo pola Costa
Playa de Cabañas – Playa de Chanteiro
Iniciamos la andaina en el pinar de la playa de la Magdalena. La primera parada la realizamos en la desembocadura del rio Castro, donde quedan los restos de un antiguo molino de mareas, que aprovechaba la energía del río y de las mareas para moler el grano. Cada verano se celebra en la playa del río Castro la fiesta de la invasión vikinga.
Siguiendo el sendero costero llegamos al pueblo de Redes cuyo nombre procede de una tradicional costumbre de los pescadores. Antiguamente tras recoger la pesca del día colgaban las redes a secar sobre unas estacas colocadas en el puerto. Estas estructuras de madera sobre las cuales se colgaban las redes todavía se conservan hoy.
Aprovechando la bajamar recorremos las playas de El Raso y Seselle. Al final del paseo marítimo de Ares tomamos una senda repleta de pequeñas calas y acantilados de mediana altura, que nos ofrecen unas magníficas vistas de la costa de Lorbé, de la playa de la Barrosa y de los islotes de Las Mirandas. Cuenta la leyenda que estos estaban habitados por una sirena que se enamoró de un marinero.
Accedemos por una pista de tierra a Punta Coitelada, que junto con Punta Segaño forman la ensenada de Chanteiro en cuya playa finalizamos la caminata.
Un rescate de altura
Aqui dejamos un (enlace) sobre una historia sobre un rescate el 30/01/2018, a 6.100m en duras condiciones
http://www.barrabes.com/actualidad/noticias/2-10235/nanga-parbat-cronica-rescate-elisabeth.html