Paseo pola Costa
Playa de Cabañas – Playa de Chanteiro
Iniciamos la andaina en el pinar de la playa de la Magdalena. La primera parada la realizamos en la desembocadura del rio Castro, donde quedan los restos de un antiguo molino de mareas, que aprovechaba la energía del río y de las mareas para moler el grano. Cada verano se celebra en la playa del río Castro la fiesta de la invasión vikinga.
Siguiendo el sendero costero llegamos al pueblo de Redes cuyo nombre procede de una tradicional costumbre de los pescadores. Antiguamente tras recoger la pesca del día colgaban las redes a secar sobre unas estacas colocadas en el puerto. Estas estructuras de madera sobre las cuales se colgaban las redes todavía se conservan hoy.
Aprovechando la bajamar recorremos las playas de El Raso y Seselle. Al final del paseo marítimo de Ares tomamos una senda repleta de pequeñas calas y acantilados de mediana altura, que nos ofrecen unas magníficas vistas de la costa de Lorbé, de la playa de la Barrosa y de los islotes de Las Mirandas. Cuenta la leyenda que estos estaban habitados por una sirena que se enamoró de un marinero.
Accedemos por una pista de tierra a Punta Coitelada, que junto con Punta Segaño forman la ensenada de Chanteiro en cuya playa finalizamos la caminata.
Deixa unha resposta